Era un secreto a voces. El congoleño le ha ganado la partida a Mirotic y será el jugador de origen extranjero que representará a la eñe en Lituania, donde la Roja de basket tratará de revalidar el cetro europeo logrado en Polonia en 2009 ante Serbia. La gran temporada de Ibaka en los Thunder han pesado sobre la decisión, ante un Mirotic de enorme talento pero todavía por curtir. La cuestión es que el africano todavía no ha logrado la nacionalidad, y existe la posibilidad de que no lo consiga, por lo que las opciones del montenegrino todavía no son nulas; aunque en principio acudirá al Europeo sub-20 de Bilbao.
La lista no ha presentado grandes sorpresas, ya que tras confirmarse la retirada de dos mitos como Jorge Garbajosa y Álex Mumbrú y la renuncia por diversas lesiones de Fran Vázquez; que será sin duda la gran ausencia en la selección. Pese a ello, los 15 nombres que ha dado esta mañana Sergio Scariolo deben ser claros favoritos al oro.
Los elegidos son los siguientes:
JOSÉ MANUEL CALDERÓN
Base, 29 años – Toronto Raptors
El base extremeño ha recuperado su mejor versión en la NBA y será el encargado de dirigir a la Roja una vez más. A sus 29 años afrontará la competición más fresco que el resto de ÑBAs, ya que no los Raptors no lograron colarse en play-off y ha tenido más vacaciones.
RICKY RUBIO
Base, 20 años – Minnesota Timberwolves
Pese a su irregular temporada nadie dudaba de que Scariolo contaba con él. Llegará más relajado una vez anunciada su marcha a la NBA, y como en el Barça deberá jugarse contra Víctor Sada el puesto de base suplente. Además estará con ganas de mostrarse en el escaparate previo a su viaje a Estados Unidos.
VÍCTOR SADA
Base, 27 años – Regal F.C. Barcelona
La llamada de Scariolo ha supuesto el gran final a la excelente temporada del canterano culé, que llegó a desplazar a Ricky Rubio a la suplencia en los momentos decisivos. En los últimos años ha ido ganando en experiencia y a los 27 está cerca de su madurez, con lo que puede aportar muy buenos minutos en el parqué.
SERGIO LLULL
Escolta, 23 años – MMT Real Madrid
El balear ha vuelto a cuajar una gran temporada en el Real Madrid, donde fue una pieza clave para llegar a la Final Four. Dada su gran versatilidad servirá tanto para dar descanso a Navarro como para ejercer de base improvisado en algún momento. Está llamado a ser una de las referencias clave en el futuro.
JUAN CARLOS NAVARRO
Escolta, 31 años – Regal F.C. Barcelona
El Barça le echó de menos cuando se lesionó, pero cuando volvió lo hizo con más fuerza. Llevó a los suyos a conquistar la ACB y fue nombrado por segunda vez MVP de las finales, además de ser elegido por quinta vez en su carrera en el quinteto ideal de la Euroliga. A su edad es consciente de que le quedan pocas grandes citas con la Roja, por lo que como siempre lo dará todo. Será el encargado de llevar el brazalete de capitán.
RAFA MARTÍNEZ
Escolta, 29 años – Power Electronics Valencia
Scariolo ha vuelto a recompensar el buen hacer del catalán con una nueva llamada, y Rafa espera terminar de convencerle para evitar ser uno de los descartes -como le sucediera el año pasado-. Con Navarro y Llull como rivales parece una misión complicada.
RUDY FERNÁNDEZ
Alero, 26 años – Portland Trail Blazers
Tras otra temporada agridulce en la NBA, Rudy volverá a tener opciones de desquitarse con la Roja; donde siempre firma actuaciones memorables -en 2009 ya fue el mejor alero del EuroBasket-. Su misión será echarse al equipo a la espalda cuando los contrarios se preocupen demasiado por marcar a Pau, amén de coser a triples y penetraciones a los rivales.
FERNANDO SAN EMETERIO
Alero, 27 años – Caja Laboral
Lleva años siendo una referencia en la ACB y ahora debe dar un paso al frente en la Roja, sobre todo con las ausencias de Garbajosa y Mumbrú. Debe ganarse la confianza del míster cuando le de minutos y seguir trabajando de forma incansable como hasta ahora.
CARLOS SUÁREZ
Alero, 24 años – MMT Real Madrid
Pese a que no ha sido su mejor temporada, el potencial del alero madrileño queda fuera de toda duda. Aun así es uno de los nombres que aparecen en las quinielas entre los posibles descartes. Con Rudy como indiscutible y San Emeterio por delante no tendrá nada sencillo estar en la cita, pero se espera mucho de él en el futuro.
VÍCTOR CLAVER
Ala-pivot, 22 años – Power Electronics Valencia
Su versatilidad para jugar tanto de 3 como de 4 le dan un plus que puede ser decisivo a la hora de elaborar la lista definitiva. El valenciano ha seguido creciendo en su casa y ya fue primera ronda del Draft hace dos años, por lo que talento le sobra. Tendrá que aprovechar sus minutos.
PAU GASOL
Ala-pivot, 30 años – Los Angeles Lakers
Sin duda la estrella de la Selección. El fracaso en play-off con los Lakers le hará llegar más descansado; y junto a Dirk Nowitzki será el máximo favorito para hacerse con el trofeo de mejor jugador y con el de máximo anotador. Si Pau está mentalizado España será casi invencible.
SERGE IBAKA
Ala-pivot, 21 años – Oklahoma City Thunder
Se ha consolidado en la élite del baloncesto tras hacerse con un hueco en el quinteto de los Thunder, donde se ha convertido en uno de los mejores aliados de Kevin Durant en uno de los equipos de moda en la NBA. Si llegan los papeles formará junto a los hermanos Gasol una zona interior temible.
MARC GASOL
Pivot, 26 años – Memphis Grizzlies
Marc ha dejado de ser el hermano de Pau, tanto en la NBA en general como en Memphis en particular. Ha sido pieza indispensable de los históricos Grizzlies que lograron colarse en semifinales de conferencia y poner contra las cuerdas a los Thunder. Y encima con España tendrá a su hermano como aliado, por lo que las expectativas para Marc son altas.
FELIPE REYES
Pivot, 31 años – MMT Real Madrid
Pese a que su rendimiento ha descendido en los últimos tiempos, y que ha dado indicios de su decadencia; para Scariolo es un fijo en el vestuario -y más con la ausencia de Fran Vázquez-. Parece difícil que Xavi Rey vaya a quitarle el sitio, pero tampoco deberá despistarse.
XAVI REY
Pivot, 24 años – Gran Canaria 2014
El jugador catalán ha recibido la llamada de Scariolo por su gran papel en el equipo insular, pero todo hace suponer que será el primer descarte. Las intenciones del técnico parecen ser las de ir introduciéndole en el equipo con la mirada puesta en el futuro, pero para Xavi será una magnífica oportunidad para aprender.
Todavía queda más de un mes para el inicio del EuroBasket, que dará comienzo el 30 de Agosto y que finalizará el 18 de Septiembre. España tendrá un grupo difícil en el que jugará -por este orden- contra: Polonia, el 2º clasificado de la previa que jugarán Finlandia, Hungría y Portugal; Gran Bretaña, Lituania y Turquía. No es el grupo ideal, pero cuando vas a ganar no tienes que temer a nadie.